Dra Leslie G
Consecuencias de no tomar suplementos en la dieta cetogénica
Durante la realización de una dieta cetogénica algunos alimentos son reducidos, remplazados o eliminados, por lo tanto es esencial recuperar esos aportes nutricionales de alguna manera, por tal motivo se utilizan los suplementos alimenticios como el sodio, potasio, calcio, magnesio, omegas y vitaminas, con el fin de evitar carencias nutricionales que podrían derivar en problemas de salud o estado de ánimo, como lo son:
SODIO: Cansancio, falta de interés general, deshidratación entre la semana 2-3 la cual ocasiona perdida de potasio, nausea, mareo, dolor de cabeza, aturdimiento, lentitud mental, palpitaciones y al volver a una alimentación normal se puede generar edema, debido a que el riñón se acostumbró a retener el sodio.
POTASIO: Palpitaciones, desmayos, debilidad muscular, espasmos, tetanias, parálisis fláccida, calambres, estreñimiento, distens
ión abdominal, parálisis intestinal, destrucción del músculo el cual se filtra por riñones y en consecuencia genera insuficiencia renal.
CALCIO: Calambres, dolor al movimiento, insomnio, interrupciones de sueño, elevación de la presión arterial, perdida de cabello, uñas quebradizas y resequedad del cuero cabelludo.
MAGNESIO: Espasmos musculares, temblores, calambres, cambios en el estado de animo, nausea, vomito, falta de apetito, estreñimiento, en un caso severo se puede generar delirio, convulsiones y un coma.
OMEGAS: Piel seca que predispone a las infecciones de la piel y mala cicatrización, cansancio extremo matutino, caída del cabello y problemas cardiacos (Esto se debe a que los omegas son cardio-protectores, encargados de reducir el colesterol, triglicéridos y la placa ateroesclerótica).
VITAMINAS: Cansancio, inflamación de la lengua, defensas bajas, acné, disminución de la agudeza visual, caída del cabello, mal aliento, palidez, hemorragias nasales y en encías.
Recuerda que una dieta cetogénica la debe de prescribir un medico.
